Investigaciones y Papers

En la rica historia de la publicidad, algunos profesionales e instituciones de la comunicación han dejado una contribución inestimable a través de investigaciones y reportes.

Estos textos exploran diferentes aspectos de la comunicación como tendencias y medios.

En esta sección presentamos una selección informes creados por miembros de la Academia Argentina de la Publicidad y otros que creemos merecen estar.

Este listado, organizado por fecha de publicación busca enriquecer el conocimiento de nuestra profesión.

Hackeando el futuro de la Publicidad

El nivel de conocimiento es un factor determinante en el desarrollo de cualquier disciplina, y la publicidad no es una excepción. Este aspecto cobra aún más relevancia en el contexto de las profundas transformaciones sociales y tecnológicas de las últimas décadas.

En un entorno publicitario en constante evolución, resulta fundamental comprender las dinámicas y los desafíos actuales de la industria para garantizar una formación adecuada de los futuros profesionales.

Con esta premisa, la Academia Argentina de la Publicidad emprendió una serie de entrevistas con destacados referentes del sector. Estas conversaciones, conducidas por Miguel Daschuta y Fernando Peydro, contaron con la participación de siete líderes de la industria: Franco Luca, Juan Pablo Jurado, Alejandro Terzi, Papon Ricciarelli, Marcelo Romeo, Marcela Mosquera y Javier Kolliker Frers.

A partir de este valioso intercambio de ideas, se elaboró el presente documento, que sintetiza las principales reflexiones y puntos de vista de estos referentes. Su propósito es ofrecer recomendaciones y sugerencias específicas a las instituciones educativas dedicadas a formar a los próximos profesionales de la publicidad.

El trabajo tiene como objetivo principal sentar las bases para una serie de documentos académicos similares a los Working Papers, que reúnan y estructuren el conocimiento compartido por los entrevistados. Este enfoque busca garantizar la claridad en la presentación de los conceptos, su conservación como registro histórico y su utilidad como marco referencial para futuros estudios y publicaciones sobre el sector publicitario.

Academia Argentina de la Publicidad

Descargar

La inteligencia artificial y su impacto en la creatividad publicitaria

Academia Argentina de la Publicidad

Descargar

Hablame en mi Idioma

Academia de la Publicidad de España

Investigación referida al uso del idioma extranjero en la publicidad, hecho por la Academia de la Publicidad de España

Descargar

Graciela Feinsilver, colaboradora de la Academia, nos presenta una síntesis reflexiva acerca del trabajo.

Licenciada en Sociología, UBA. Posgrado, especialización en psicología Social, UBA. Estudios en semiótica y comunicación (Profesor PHD Eliseo Verón). Estudio propio: EGF, Investigación Publicitaria, Research Marketing.

Descargar

La publicidad como hecho cultural

Academia Argentina de la Publicidad

Descargar